Red de Alumni
Nuestros Alumnis vienen desempeñándose en:
Educación
0%Puestos de liderazgo escolar
0%Innovación social
0%Sector Público
0%Sector privado
0%Los egresados de nuestro programa de liderazgo, colectivamente, contribuirán desde diversos sectores a seguir transformando el sistema educativo paraguayo, generando cambios sistémicos a corto y largo plazo.
Gracias a la experiencia de haber conocido la desigualdad educativa desde el terreno y a la vinculación de ello con sus diversas profesiones, se forma a una nueva generación de agentes de cambio, capaces de ser líderes en sus respectivas áreas.
Los Alumni (Profesionales egresados del programa), forman parte de una comunidad de egresados no sólo en Paraguay sino además de la Red Teach For All, la cual los vincula continuamente, dándoles las herramientas y oportunidades para que encuentren la mejor manera de seguir transformando y fortaleciendo la calidad educativa, más allá de la sala de clases.
Lo que dicen nuestro
Alumni
Recuerdo sesiones puntuales de retroalimentación con mis tutores de formación. Los espacios de retroalimentación son la mejor experiencia que recuerdo de ExP, para reencontrar la inspiración en el rol PEP y dar sentido al trabajo.
Conversaciones con preguntas poderosas y movilizadoras. Desde el coaching, el entrenamiento para superarme a mi mejor versión. Estas sesiones siempre me fueron emocionantes.
Ahora, sigo trabajando en educación, ejerzo como psicólogo en una institución educativa.
Mi aprendizaje más significativo con Enseña por Paraguay fue la toma de conciencia sobre la metacognición como un elemento clave para, justamente, el aprendizaje significativo en los educandos. La expresión que me movió en esos años de PEP “mis alumnos aprenden si se hacen preguntas” ¡me gusta que mis estudiantes hagan preguntas!
Lic. Samuel Servín
Actualmente me encuentro trabajando más en el área ambiental, y encuentro varias relaciones con lo que desarrollaba en Enseña, durante mis tiempos de PEP me ha tocado enseñar sobre la importancia del ambiente para la sociedad, espacio que me ha ayudado a saber cómo es más factible incidir en el pensamiento de las futuras generaciones de manera a que los mismos cuiden del mundo donde vivimos.
Las habilidades que desarrollé durante el programa principalmente es, la habilidad de comunicación, ya que tenía la misión de hacer comprender a los niños y niñas conceptos complejos como cambio climático, biodiversidad, ecosistemas, entre otros. Lo cual actualmente me ayuda a capacitar a diferentes grupos en los mismos temas complejos que anteriormente se me dificultaban.
Lic. Joel Ayala
En mi trabajo actual, que sigue siendo dentro del ámbito educativo, aplico muchas de las estrategias de enseñanza y liderazgo que aprendí en el programa.
Por ejemplo, utilizo métodos de aprendizaje activo y colaborativo que fomentan la participación de los estudiantes y mejoran el rendimiento. Además, las habilidades de gestión y trabajo en equipo que desarrollé me ayudan a coordinar eficazmente con mis colegas y a enfrentar desafíos en el aula.
He encontrado muy valiosa la capacidad de liderazgo empático, que me permite conectar mejor con los estudiantes y apoyar sus necesidades emocionales y académicas.
Lic. Natalia Miño